Ruta de navegación

MainRegion Blog Career Advice

Blog Consejos de Carrera
Consulta los consejos profesionales escritos por nuestros expertos.

Blogs

¿Qué hace un arquitecto de datos?

No es ninguna novedad que el mercado actual no es el mismo que el de hace unos años. Hoy en día, hay funciones y puestos esenciales para que tu empresa destaque en un escenario tan competitivo. A primera vista, un Arquitecto de Datos puede parecer invisible, pero son los que sostienen gran parte del funcionamiento de una empresa.

Vivimos en la era de los datos y la información, considerados hoy en día como el petróleo del mercado. Toda empresa necesita metas y objetivos. Por lo tanto, es necesario una planificación, una estrategia competente para hacerlo posible. Y para que esa planificación sea posible, la información es esencial para una toma de decisiones más asertiva.

Ahí es donde actúan los Arquitectos de Datos. Pero ¿sabes lo que hacen? ¿Sus verdaderas funciones dentro de una empresa? ¿Qué habilidades debes tener si quieres serlo?

Sigue leyendo y comprende la importancia y las ventajas de contar con un Arquitecto de Datos en tu equipo. 

¿Qué hace un Arquitecto de Datos?

Como cualquier arquitecto, la idea es que el Arquitecto de Datos trabaje construyendo un determinado proyecto. Sin embargo, este profesional también es responsable de organizar los datos de la empresa.

La organización es importante en todas las áreas, los sectores y los segmentos del mercado para que cualquier operación sea más clara, ágil y transparente. Pero cuando se trata de datos, es aún más importante. Saber trabajar con la información que tienes de tus clientes, competidores y público objetivo es la ventaja en su forma más cruda.

Datos de Forbes señalan que el 52% de las empresas internacionales analizan activamente sus datos. Esto permite a estas empresas transformar directamente su negocio. La inversión en esta área es el siguiente paso para al menos el 71% de ellos, tal es su satisfacción por encontrar un nuevo medio para tomar decisiones más precisas y trabajar con Big Data de forma inteligente.

Por lo tanto, los Arquitectos de Datos son expertos en traducir la información a través de la tecnología y en definir patrones y pensamientos ajenos. Son responsables no solo de visualizar, sino también de diseñar la estructura de gestión de datos corporativos de una determinada empresa.

El Arquitecto de Datos es quien estructura y proporciona un vocabulario empresarial para dirigir a las empresas hacia un camino mejor. Esto los diferencia mucho de un Ingeniero de Datos, por ejemplo.

Arquitecto de Datos x Ingeniero de Datos

Aunque sus funciones están totalmente relacionadas, el Arquitecto de Datos trabaja más en la visualización del diseño mientras que el Ingeniero toma esos datos y los construye.

Los Ingenieros de Datos también ayudan a los Arquitectos de Datos en la construcción de la estructura de trabajo para la operación dentro de la empresa, tanto para la búsqueda como para la recuperación de datos.

¿Cuáles son las funciones de un Arquitecto de Datos? El Arquitecto de Datos se encarga de estructurar la información para la organización de una empresa a la hora de dar el siguiente paso, es decir, la planificación.

Existen numerosas funciones para un Arquitecto de Datos, y estas pueden seguir variando en función de lo que busque la empresa, qué otros miembros tenga su equipo y cuáles son sus funciones dentro del mismo. 

Entre las funciones de un Arquitecto de Datos se encuentran las siguientes

Identificación de fuentes de datos

Una de las principales funciones de un Arquitecto de Datos es identificar las fuentes de datos que pueden ser de interés para la empresa. Estas fuentes pueden ser tanto internas como externas, de modo que se puedan elaborar planes y estrategias futuras.

Gestión de los datos

Un buen Arquitecto de Datos gestiona de forma integral todos los datos a través de una determinada tecnología que posee la empresa y debe estar siempre actualizando al equipo y a los dirigentes, con la información al dedillo.

Desarrollo de la estrategia de datos

La función principal de un Arquitecto de Datos está aquí, en la planificación, siempre de acuerdo con las metas y objetivos de la empresa en la que opera, actuando directamente en el desarrollo de la base de datos y la gestión de warehouse.

Soluciones Big Data

La ejecución de Big Data la realiza el Arquitecto de Datos tanto en la planificación como en la ejecución, gestionando todo el ciclo de datos de la empresa.

Coordinación con otros sectores

Algo común en el mercado, el Arquitecto de Datos coordina el uso de esta información en otros sectores, asistiendo y dirigiendo la mejor manera de operar, especialmente con los desarrolladores de software.

Gestión del flujo de datos

La gestión del flujo de datos es esencial para que el servicio de un Arquitecto de Datos gane impulso e influya directamente en el giro de la empresa.

Integración de datos y realización de auditorías

Hay que garantizar la accesibilidad y la precisión de los datos, para que todo se utilice de forma real. El Arquitecto de Datos evalúa el rendimiento de las operaciones y realiza todos los procesos de auditoría, lo que permite redefinir constantemente el trabajo.

¿Cuáles son los principales conocimientos necesarios para ser Arquitecto de Datos?

Como toda función, hay requisitos y habilidades que debe tener un Arquitecto de Datos para trabajar con una visión de negocio interesante, entender a su cliente y seguir siendo un experto en Big Data:

Desarrollo

Tener conocimientos de lenguajes de programación, por ejemplo, Python, Perl y Java, aportará muchos beneficios a la carrera de los Arquitectos de Datos. Es un buen camino para entrar en el mundo de los datos y convertirte en un profesional del sector.

Modelado de datos

El Arquitecto de Datos debe tener no solo conocimientos, sino un dominio total del modelado de datos, ya que esto es intrínseco a su función y al trabajo con bases de datos SQL y NoSQL.

Modelado predictivo

Los sistemas como el CRM y los ERP requieren conocimientos de modelado predictivo, por lo que el Arquitecto de Datos puede analizar textos y ayudar con el Machine Learning.

Gestión de datos

El control y la gestión de datos e informes forman parte de la rutina de un Arquitecto de Datos. Debes especializarte en la estructuración para facilitar los análisis actuales y futuros de tu base de datos.

¿Estás preparado para convertirte en un Arquitecto de Datos?

Con tantos aspectos positivos para convertirte en Arquitecto de Datos y con el mercado tan activo, es realmente muy interesante querer convertirte en un profesional del área y seguir este camino. Con esta información, es posible iniciar los estudios y entrar en el mercado laboral. Sigue nuestros consejos y céntrate en crecer.

En Hays nos comprometemos a acompañar a nuestros clientes y candidatos en todo momento. A medida que las empresas evolucionan y los profesionales crecen, Hays se compromete a trabajar para el futuro. Conoce nuestras oportunidades de trabajo,consultando nuestros puestos vacantes . También puedes subir tu CV a nuestra base de datos y no dudes en contactarnos para obtener más información.
00

Carrer Tips Capture Cand

Woman reading Hays newslettter

Carrera tips

Regístrete y reciba consejos de nuestros profesionales de expertos.

 

Confirmo que leí y acepto los Términos y Condiciones. Al rellenar este formulario, estoy de acuerdo que he leído y comprendido la Política de Privacidade de Datos.

Block Buscar empleo

Encuentre tu trabajo aquí o contacta uno de nuestros consultores.