Ruta de navegación

MainRegion Blog Career Advice

Blog Consejos de Carrera
Consulta los consejos profesionales escritos por nuestros expertos.

Blogs

Tendencias de Supply Chain en 2023

Para que la toma de decisiones de liderazgos ejecutivos sea más asertiva y los procesos más eficientes, los equipos de gestión de la cadena de suministro deben estar atentos a las principales tendencias de Supply Chain en 2023. Los expertos de Hays plantearon los temas estratégicos que serán tendencia en 2023.

Principales tendencias de Supply Chain en 2023

Conoce las principales tendencias de Supply Chain que serán grandes apuestas para este año.

1. ERP en la nube
 

Una de las tendencias clave de Supply Chain en 2023 es la Planificación de Recursos Empresariales (ERP) en la nube.

La tendencia incluso fue destacada por Gartner, que predijo un crecimiento exponencial de la tecnología cloud para la gestión comercial.

Los expertos de Hays revelan que el propósito de usar la nube es descentralizar la gestión de datos, reducir costos, optimizar operaciones y facilitar el recorrido del usuario. Todo esto es propicio para que cualquier organización se mantenga competitiva en el mercado, y no es diferente con las empresas de la cadena logística.

Según estos expertos, acompañar el crecimiento global del mercado solo es posible por la modernización de los procesos de Supply Chain.

Con el uso de un ERP en la Nube, los procesos de enrutamiento, recepción y separación de mercancías, despacho de pedidos, almacenamiento y control de contratos de fletes se realizarán a través de plataformas virtuales, que ofrece logros en agilidad y productividad para los equipos.

2. Análisis avanzado
 

El análisis avanzado también es otra gran apuesta para el Supply Chain en 2023.

Según el equipo de expertos de Hays, la gestión de activos del área logística es uno de los mayores retos del sector.

Los datos son cruciales para que las empresas tomen decisiones estratégicas sobre la gestión de la cadena de suministros. La mayoría de las empresas trazan esta información vital en hojas de cálculo. Sin embargo, para una cadena de suministros complicada con una montaña de datos que gestionar, este enfoque no es el más adecuado.

Ante este contexto, nuestros expertos explican que compartir información de manera eficiente entre todos los involucrados en el ecosistema logístico puede marcar la diferencia entre entregar los productos en el lugar correcto, a tiempo, al menor costo posible, o poner en riesgo toda la operación.

Por eso, invertir en tecnologías de análisis avanzadas como Big Data y Analytics es fundamental para mejorar la gestión de Supply Chain. Así lo estima Gartner, que señala que más del 75% de las empresas deberían incorporar analítica avanzada para obtener mayor ganancia de visibilidad de los procesos logísticos, además de potenciar la toma de decisiones y maximizar los activos.

3. Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático
 

Otras tendencias de Supply Chain en 2023 son la Inteligencia Artificial (IA) y el Aprendizaje Automático.

Entre los beneficios de la IA y el Aprendizaje Automático para el Supply Chain podemos mencionar:

  •  Ayudar a las empresas a automatizar la toma de decisiones y el servicio al cliente;
  • Encontrar los mejores proveedores;
  • Optimizar y automatizar el flujo de inventario con o sin participación humana;
  • Reducir los costos y optimizar los procesos al mismo tiempo que ofrece sorprendentes retornos de la inversión.

Los pronósticos estiman que el mercado global de IA en la cadena de suministros tendrá un valor de 20.196,6 millones de dólares estadounidenses hasta 2028 a una tasa compuesta de crecimiento anual (CAGR).

Otro estudio, realizado por Gartner, pronostica que la IA generará 5 billones de dólares estadounidenses en valor económico para 2025.

Ante este escenario, podemos decir que la aplicación de IA y el Aprendizaje Automático son grandes tendencias en las cadenas de suministros, no solo este año, sino también en los próximos.

Los expertos de Hays explican que, con estas tecnologías, las empresas podrán usar compras guiadas a través de chatbots de IA para agilizar la interacción entre proveedores, empresas y consumidores.

Además, los gerentes de almacén e inventario podrán aprovechar el aprendizaje automático para obtener datos en tiempo real y transformar las habilidades de pronóstico de la demanda.

4. Robots autónomos en logística
 

Otras grandes apuestas que deben mencionarse en lo que respecta a las tendencias de Supply Chain en 2023 son los robots autónomos en logística.

Según el equipo de expertos de Hays, las empresas deben ser conscientes de que la logística y la innovación van de la mano. Por eso, adoptar procesos automatizados es cada vez más necesario, sobre todo si vemos que estamos en un sector en que agilidad y eficiencia son sinónimo de rentabilidad.

Ante el escenario actual, la implementación de robots autónomos está en creciente aceptación e implementación dentro de las organizaciones y la tendencia es que estos robots conquisten cada vez más espacio en los próximos años.

Según Gartner, el 75% de las grandes empresas habrán adoptado algún tipo de robot inteligente para automatizar procesos logísticos en 2026. La idea es que estos robots complementarán la mano de obra humana.

Por lo general, los robots autónomos están configurados para transportar cargas más livianas, como cajas. Sin embargo, nuestro equipo de expertos revela que la expectativa es la entrada masiva, a corto plazo, de algunos modelos capaces de manejar grandes volúmenes, especialmente pallets.

5.Cadena de suministros digital con IoT
 

La cadena de suministros digital con IoT (Internet of Things) también es otra gran apuesta para 2023.

El Internet de las cosas es una red interconectada de dispositivos informáticos, máquinas mecánicas y digitales, objetos, animales o personas que reciben identificadores únicos (UID). Puede transferir datos a través de una red sin necesidad de interacción humana o hombre-máquina.

En la actualidad, la IoT se usa tanto que habrá 55,7 mil millones de dispositivos conectados en el mercado para 2025, según datos de International Data Corporation (IDC).

Cuando se trata de Supply Chain, la IoT puede beneficiar a las empresas de varias maneras:

  • Proporcionando una vista en tiempo real del estado de los sistemas, desde el desempeño de la máquina hasta la cadena de suministros y los problemas de logística;
  • Automatización de procedimientos y reducción de costos laborales;
  • Reduciendo los costos de fabricación y entrega, y así aumentar la transparencia de las transacciones de los consumidores;
  • Integrada con aplicaciones comerciales críticas, como el software de inteligencia comercial, te permite tomar decisiones sobre la cadena de suministros basadas en datos.

6.Last Mile Delivery y mejora del desempeño de entrega

La pandemia de covid-19 provocó un retroceso en el desempeño de las entregas en los mercados B2C y B2B como resultado de los volúmenes de entrega excesivamente altos y la escasez de conductores.

Este desempeño pobre queda en evidencia en un estudio de sentimiento del consumidor de entrega a domicilio. Según el estudio, el 73% de los consumidores afirmaron haber tenido una falla en la entrega en los tres meses anteriores al estudio.

Nuestros expertos explican que, con el tiempo, los clientes están menos indulgentes y penalizan a las empresas por el desempeño deficiente de las entregas.

Como resultado, estas empresas deberán centrarse en las características y el desempeño de entrega propios y de terceros, así como en las opciones de seguimiento en tiempo real para que la Last Mile Delivery (Entrega de Último Kilómetro), es decir, el proceso desde la salida del producto del centro de distribución hasta su entrega, sea lo más satisfactoria posible. 

7. Enfoque en ESG y sostenibilidad
 

Otras tendencias importantes de Supply Chain en 2023 son el enfoque en ESG - que se refiere a cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza - y la sostenibilidad.

Los estudios revelan que cada vez más consumidores toman decisiones de compra basadas en los esfuerzos de sostenibilidad y el impacto ambiental de la marca y el minorista. Hasta hace poco, la atención se habría centrado en la sostenibilidad del producto o del envase. Sin embargo, los consumidores se centran cada vez más en opciones logísticas más sostenibles.

Al mismo tiempo, más del 50% de las emisiones de carbono de la industria provienen de las cadenas de suministros minoristas. Como tal, las crecientes expectativas de los consumidores sobre la entrega y la logística sostenibles ejercen una enorme presión sobre la gestión de la cadena de suministros.

Entonces, en 2023 y más allá, los principales minoristas y proveedores de entrega deberán adaptarse al cambio climático y hacer de la economía circular ESG y la sostenibilidad una prioridad.

8. Enfoque en el cliente
 

Por último, pero no menos importante, el enfoque en el cliente será fundamental para el Supply Chain.

En opinión de los expertos de Hays, la cadena de suministros centrada en el cliente describe todos los intentos de mejorar el recorrido del cliente. Esto implica todo, desde el pedido hasta la entrega de las mercancías.

No es en vano, que los estudios de Gartner revelan que el 83% de las empresas requieren cadenas de suministros para mejorar la experiencia del cliente como un componente de su estrategia comercial digital.

Como los clientes de hoy son más exigentes y fáciles de cambiar a otras marcas, nuestros expertos explican que los minoristas deben ofrecer un excelente servicio al cliente y recomendaciones personalizadas de productos.

Según ellos, el enfoque en el cliente - con la tecnología adecuada (Big Data, Analytics, IoT e IA) - será el futuro de la gestión de la cadena de suministros, ya que será posible recopilar y almacenar todos los datos de los clientes en un solo lugar.

Además, el uso de tecnología enfocada en la experiencia del cliente permitirá a las empresas manejar un gran volumen de datos en tiempo real y obtener una visión clara de cómo los consumidores se relacionan con sus marcas.

Con base en esta información, podrás crear un plan adecuado para atenderlos, nutrirlos y convertirlos en tus fieles seguidores. Ponte en contacto con nuestros expertos para comprender cómo podemos ayudarte y a tu empresa a tomar acciones estratégicas asertivas en Supply Chain.
00

Carrer Tips Capture Cand

Woman reading Hays newslettter

Carrera tips

Regístrete y reciba consejos de nuestros profesionales de expertos.

 

Confirmo que leí y acepto los Términos y Condiciones. Al rellenar este formulario, estoy de acuerdo que he leído y comprendido la Política de Privacidade de Datos.

Block Buscar empleo

Encuentre tu trabajo aquí o contacta uno de nuestros consultores.